top of page
METAS
  • Cumplir con el número de educadores ambientales que deben ser formados en cada generación del posgrado, establecido por el dictamen aprobado por el Consejo General Univesitario de la Universidad de Guadalajara.

 

  • Cumplir con los requisitos en tiempo y forma que establece el reglamento de posgrado de la UdeG y el Conacyt para la titulación de los estudiantes de cada generación de la maestría.

 

  • Incrementar la cantidad de las publicaciones y productos académicos anuales generados en el posgrado.

 

  • Realizar de manera independiente o en colaboración con otras instancias o actores sociales, un evento nacional anual de relevancia para el campo de la educación ambiental.

 

  • Participar anualmente al menos en una iniciativa o proyecto de asesoría, investigación o intervención educativa que ensanche la injerencia del posgrado en la solución de problemas ambientales locaels o nacionales.

 

 

Logo MAEA.png
Edición del Logotipo de CUCBA 2.png
UdG.png

Universidad de Guadalajara  | Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. 

Departamento de Ciencias Ambientales | Maestría en Educación Ambiental | Edificio de Posgrado planta alta.

Camino Ramón Padilla Sánchez.#2100 Las Agujas, Nextipac, Zapopan, Jalisco. México.

  • Facebook
  • Instagram

® MAEA 2024

bottom of page